En primer lugar notar que aunque utilice terminos como lesbianas, gais, lesbianismo u homosexualidad, en realidad en el contexto de este escrito deberia decir siempre no-heterosexuales, no-heterosexualidad, porque el termino homosexual es excluyente como lo es tambien el termino heterosexual; ambos dejan fuera opciones que forman parte de la realidad como la bisexualidad y la transexualidad. Seguire utilizando los terminos usuales, en parte por inercia (poderosa fuerza) y en parte por claridad, pero no porque sean los mas adecuados.
La ciencia persigue el conocimiento y la compresion de como son las cosas, como funcionan y por que lo hacen asi y no de otra manera. Cada cierto tiempo surgen estudios en torno a la causa ultima de la orientacion sexual, su etiologia o los mecanismos que entran en juego en la “decantancion” de una u otra. E invariablemente, surge entre algunos de los no-heterosexuales la preocupacion de que, si se determina en algun momento el origen de la homosexualidad o si se descubre una forma viable de modificarla, se pueda sustanciar una campaña de reconversion o reparacion dirigida contra nosotros.
Ocurrio cuando se dieron a conocer los trabajos de LeVay sobre varones homosexuales fallecidos a causa del SIDA, ocurrio mas recientemente con los estudios de Roselli sobre la homosexualidad en ovejas y se repite ahora con el trabajo de Jorgensen sobre lesbianismo en nematodos hembra o hermafroditas.
» Seguir leyendo ‘Homosexualidad: naturaleza, ambiente o eleccion’