Pocas autoras en lengua hispana podran presumir de la legion de seguidoras que tiene Susana Guzner, y digo seguidoras que no incondicionales porque me consta que la autora aprecia y mucho la lectura inteligente, y ser incondicional suele estar tan reñido con ser objetivo, como unida va la objetividad a la inteligencia.
»
Lo cierto es que escribe bien, lo que por desgracia no se puede decir de todas las autoras de literatura lesbiana, ni siquiera de la mayoria. Y tiene ademas una prosa fresca, directa e inteligente que personalmente me encanta. Esperemos que cree escuela. De momento, La insensata geometría del amor, no es solo un referente obligado entre nosotras, sino que ha sido calificada por una macroencuesta como “la mejor novela contemporánea de temática lésbica en lengua castellana”.
Leia hace un par de dias en las ultimas entrevistas concedidas sus comentarios en torno a la clasificacion que se suele hacer de las obras escritas por lesbianas o gais, no por su genero sino por quien las escribe y creo que los relatos incluidos en esta publicacion son un buen ejemplo de literatura al margen de la tematica, y de que la esfera privada de la vida de su autora podra tener significado para sus iguales, nosotras, pero no a efectos de clasificacion literaria.
Esta edicion, autorizada y supervisada por la propia autora –gracias Susana por tu gentileza y tu paciencia–, es una recopilacion de unos pocos pero estupentos relatos que ya antes habia editado por separado. Con la diferencia de que nunca habia puesto tanto empeño en obtener un resultado tan cercano a lo profesional en el terreno de la ficcion.
La imagen de la portada es From The Lake de Georgia O Keeffe, en palabras de la propia Susana es uno “de los cuadros que tengo en mi casa, o sea, las imágenes más queridas … que me acompañan cuando alzo la vista”.
Las entrevistas a las que me referia antes fueron concedidas recientemente a Ambiente G y al colectivo GAMA (Colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Gran Canaria) –viene incluida en el ultimo numero de su revista.
» Ver mas sobre la autora
Sensacional tu proyecto, sensacional tu blog, estoy patidifusa.
Cuantísima tela para cortar, no sé cómo digerirla, te lo prometo. De momento MIL GRACIAS por la edición de Guzner, me encantaron los artículos que no había leído – parecería que esta escritora todo lo hace bien, es multifacética – ágiles, ironía muy fina, incivos y con un ritmazo estupendo. El formato que le has dado es precioso, no sé, Buxara, estoy emocionada por la existencia de esta gran caja de bombones, jaja.
Se nota y tanto tu colosal trabajo de recopilación y sistematización de nuestra literatura, es formidable. Solo puedo agradecerte una y otra vez el regalo de tu esfuerzo, creo que están haciendo felices a multitud de personas, especialmente lesbianas, que están comentando tu blog por toda la Red y descargando a mansalva esos libros que miramos desde el escaparate y no nos da el cuero para comprar.
Enhorabuena, eres estupenda!
jesus! Ohimè, me sacas los colores…
las digestiones con calma y los bombones con mesura, ya sabes lo que pasa luego con las harturas…
me alegra especialmente que te guste el formato del eBook, la verdad es que le he dado muchas vueltas y consultado muchas fuentes antes de decidirme y acabe haciendo plantillas propias.
sobre Susana Guzner, estoy contigo en que pone calidad y frescura escribiendo en cualquier registro, y esto se reafirmara ahora con su nueva novela que segun Susana es distinta de todo lo anterior.
en cuanto a las descargas “a mansalva” lo entiendo perfectamente, cuando llevamos tiempo buscando sin encontrar y damos con algo, nos entra la urgencia de pillarlo “no vaya a ser cosa…” pero tranquilas, el proyecto tiene voluntad de permanecer, por eso en la imagen de cabecera hay un monton de estanterias que curiosear y una butaca para sentarse a leer a gusto. Por lo demas procuro que las entradas de las obras aporten algo mas que un mero enlace a los titulos.